El Bohio – Centro Terapéutico

Adolescentes y las Drogas

¿Cómo saber si su hijo adolescente consume drogas?
¿Cómo debo de reaccionar si me entero que mi hijo consume drogas?
¿Cómo NO debo de reaccionar si me entero que mi hijo consume drogas?
¿Cómo puedo ayudarlo?
¿Cómo no lo ayudo?

¿Cómo saber si su hijo adolescente consume drogas?
Hay algunos cambios que pueden observarse en algunos adolescentes que consumen drogas, y que puede orientar a los padres de familia para tomar decisiones y ayudar a su hijo o hija. Pero tenga cuidado en interpretar dichas actitudes. Recuerde que muchos de estos comportamientos pueden también deberse al estrés que provoca pasar por la etapa de la adolescencia.
La “Clave” es poner atención precisamente en los cambios de su hijo. Ya sea en su apariencia, en su personalidad, en su actitud o en su conducta, por ejemplo:
¿Tiene menos apetito? ¿Tiene más apetito? ¿Hay cambios en sus hábitos alimenticios? ¿Le cuesta trabajo dormir? ¿Se despierta de madrugada? ¿Tiene los ojos enrojecidos? ¿Tiene las pupilas dilatadas? ¿Tiene las manos frías y sudorosas? ¿Le tiemblan las manos? ¿Huele “raro”? ¿Sus notas escolares han bajado? ¿Tiene muchos cambios de humor? ¿Ha tenido infecciones de la piel últimamente? ¿Usa gotas para los ojos? ¿Prende velas en su cuarto?, ¿Está “demasiado activo”? ¿Tiene catarro frecuentemente? ¿Tiene mucho cansancio? ¿Utiliza desodorante para el ambiente? ¿Ya no le interesan las cosas que le interesaban antes? ¿Ha cambiado de amistades?
Si usted responde “si” a la mayoría de estas preguntas, es muy probable que su hijo hija este consumiendo alguna droga y que necesita ayuda.

¿Cómo debo de reaccionar si me entero que mi hijo consume drogas?
Haga frente a la situación tratando de evitar que los nervios o el enojo provoquen una respuesta negativa, o que el miedo lo paralice.
Converse con su hijo/a plateando el asunto con toda claridad, haciéndole sentir que usted sabe lo que está ocurriendo.
Procure con tacto la aceptación de los derechos y el reconocimiento de los actos cometidos.
Busque ayuda profesional si sospecha que se trata de una verdadera adicción y no es de consumo ocasional.
De la oportunidad a su hijo/a de que exprese su arrepentimiento o las razones que lo impulsaron a consumir drogas.
Hable con su hijo/a de lo inaceptable del consumo de drogas ilegales, desde el punto de vista de la salud, de la ley y de la moral.
La discusión del asunto entre los padres es indispensable, pues ayudara a planear las acciones que habrán de tomarse, siempre de acuerdo uno con el otro y así es posible que decidan buscar ayuda profesional, pero es conveniente hacerlo después de hablar con su hijo/a.

¿Cómo NO debo de reaccionar si me entero que mi hijo consume drogas?
Con angustia, enojo, discutiendo, amenazando, reclamando, desconfiando, transformándose en “vigilante”, “negando” la realidad.

¿Cómo puedo ayudarlo?
Conversar con él (ella) a “fondo” sobre su consumo de drogas: De cuales se trata, que tan seguido las consume, etc. Ayudándolo a tomar la decisión de hablar con sus padres o con otros familiares, ayudarle a encontrar información confiable sobre los efectos de la o las droga que consume, Ayudarle en la búsqueda de atención especializada si se juzga necesario, Ayudarle o tomar conciencia de que tiene un problema que puede solucionarse con el apoyo adecuado.

¿Cómo NO lo ayudo?
Rechazándolo/a por su conducta frente a las drogas. No hablando con los padres de tu amigo/a sin el consentimiento de este.

Abrir Chat
Hola, en que te podemos ayudar?